
Publicaciones Similares

¡UNDROP en gran formato!
En apoyo de la UNDROP, FIAN Bélgica ha creado un cartel con los derechos que contiene. Esta obra de arte que presenta la UNDROP ha sido creada por la artista Murielle Lô. El código QR que aparece en la parte inferior del cartel enlaza con este sitio web. Para sensibilizar a la opinión pública sobre…

Archivo de actualidad: La situación de lxs campesinxs en Europa sigue exigiendo los derechos de la UNDROP – Entrevista con Vincent Delobel
Vincent Delobel, campesinos belga, describe la situación de lxs campesinxs en Europa. En primer lugar, a lxs campesinxs les resulta muy difícil obtener unos ingresos decentes por su trabajo y, en segundo lugar, a muchos jóvenes les resulta imposible crear o hacerse cargo de una explotación agrícola debido al coste financiero y a la presión…

Convocatoria de aportaciones del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación
Convocatoria de aportaciones: Concentración del poder corporativo en los sistemas alimentarios globales y sus implicaciones para la realización del derecho a la alimentación Todos los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pueden publicar convocatorias de contribuciones. Estas convocatorias se dirigen a todas las partes interesadas en el tema. Se anima…

Lanzamiento del folleto de la UNDROP en Brasil: ¡Potencia, esperanza y resistencia!
Después de casi dos décadas de lucha para hacer avanzar la agenda de los derechos de los campesinos en los foros internacionales de las Naciones Unidas, la Declaración de la ONU sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales fue finalmente adoptada en 2018. ¡Qué gran victoria para…

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos como herramienta para avanzar en los derechos colectivos
Este artículo se publicó en el sitioweb de Amigos de la Tierra Internacional en abril de 2021. Alrededor del mundo, personas y comunidades se movilizan en defensa de los bienes comunes, los territorios y los derechos de los pueblos. Desde las campesinas que protegen sus semillas y prácticas tradicionales de las garras del agronegocio transnacional…

¿Necesita la agricultura «nuevas tecnologías»?
Este artículo se publicó en el diario suizo Le Temps el 7 de septiembre de 2023, y puede consultarse aquí (en francés). En este artículo, Melik Özden, director del Cetim, responde al director de la multinacional de semillas Syngenta que promueve las nuevas tecnologías en la agricultura. Prefiere la agricultura campesina a las nuevas tecnologías,…