
Publicaciones Similares

Agroecología para la soberanía alimentaria
Qué agroecología para los derechos de lxs campesinxs y lxs trabajadorxs rurales – Introducción por Defendiendo los Derechos Campesinos Reproducimos una publicación de Amigos de la Tierra Internacional que se propone definir una agroecología para la soberanía alimentaria. La agroecología, la soberanía alimentaria y los derechos campesinos están estrechamente relacionados. Juntos, forman una base política…

Vídeos de nuestro webinario: La UNDROP viva y coleando, los derechos campesinos en práctica – Perspectivas regionales
Vídeos del seminario organizado el 17 de abril con motivo del día internacional de las Luchas Campesinas. Con motivo del Día Internacional de las Luchas Campesinas, La Vía Campesina y Defendiendo los Derechos Campesinos organizaron un seminario web sobre los usos de la UNDROP en las luchas campesinas desde su adopción. En todo el mundo,…

TLC UE-MERCOSUR viola los derechos de lxs campesinxs y los compromisos climáticos
Este artículo se publicó originalmente en el sitio web de La Via Campesina Comunicado conjunto de La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) y La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC – Vía Campesina a través del cual condenan el Tratado de Libre Comercio UE-MERCOSUR por antidemocrático y violatorio de los derechos de lxs campesinxs…

Vídeo de nuestro webinario «El próximo capítulo de la lucha por la UNDROP: conocer el nuevo Grupo de Trabajo de la ONU»
Con motivo del Día Internacional de las Luchas Campesinas, el 17 de abril, Defendiendo los Derechos Campesinos y La Vía Campesina organizaron un seminario web sobre el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre UNDROP, con tres de sus expertxs: Shalmali Guttal, Carlos Duarte y Geneviève Savigny. El Grupo de…

Primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP
El 19 de septiembre, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP ha presentado su primer informe al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Si las dos primeras partes del informe están dedicadas al contexto de su mandato y a la historia del reconocimiento del UNDROP, las últimas partes del informe son una primera…

«Alimentamos al mundo» | Nuevo libro ilustrado en defensa de la agricultura campesina
La agroindustria transnacional lleva mucho tiempo violando impunemente los derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Respaldadas por el capital acumulado gracias a la explotación de lxs productorxs agrícolas, estas empresas trabajan en complicidad con las autoridades locales, los gobiernos y a veces incluso con mercenarios. Desalojan por la…