
Publicaciones Similares

Luchas anticoloniales en el Sur Global: una perspectiva campesina
El jueves 14 de marzo de 2024 se celebró en Ginebra la conferencia «Luchas anticoloniales en el Sur Global: una perspectiva campesina», organizada por CETIM, La Vía Campesina (LVC), Uniterre, Le Silure, FIAN Internacional/FIAN Suiza y el Movimiento por una Agricultura Campesina y Ciudadana (MAPC). Esta conferencia se organizó con motivo de la visita de…

¿Qué es la Soberanía Alimentaria? Video explicativo
Este vídeo fue realizado por La Vía Campesina y publicado por primera vez en su página web el 5 de junio de 2023. Puede encontrarlo aquí. En este vídeo La Vía Campesina explica qué es para ellxs la Soberanía Alimentaria. La Soberanía Alimentaria está en el centro de las acciones y luchas de La Vía…

Hacia un reconocimiento internacional de la dimensión ambiental del campesinado. Rutas desde la Convención sobre Diversidad Biológica
Introducción En este artículo proponemos tres rutas para reconocer la “dimensión ambiental del campesinado” en el derecho internacional ambiental. Este es un concepto de la Constitución colombiana (introducido a partir del Acto Legislativo 01 de 2023), que crea el deber de tomar en cuenta, en los procesos decisorios que le afecten, la relación especial que…

La implementación de la UNDROP: ¿qué sigue?
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP) se adoptó en diciembre de 2018. Sin embargo, su aplicación comporta diferentes retos. El 4 de junio de 2021, el Centro Sur organizó una reunión virtual con el objetivo de promover un debate sobre…

Derechos campesinos: Reflexiones sobre la COP27
Otra Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Clima (COP) llegó y ya se fue -la 27va para ser precisos- y los llamados “negociadores” de la crisis climática mundial volvieron a demostrar que no están dispuestos o que son incapaces de limitar el reinado de los combustibles fósiles del capitalismo, las multinacionales del…

Convocatoria de aportaciones del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación
Convocatoria de aportaciones: Concentración del poder corporativo en los sistemas alimentarios globales y sus implicaciones para la realización del derecho a la alimentación Todos los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pueden publicar convocatorias de contribuciones. Estas convocatorias se dirigen a todas las partes interesadas en el tema. Se anima…