Cartilla sobre el Derecho a la Participación de los Pueblos Rurales
|

Cartilla sobre el Derecho a la Participación de los Pueblos Rurales

En octubre de 2025, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la UNDROP publicó un informe integral sobre el derecho a la participación de los pueblos rurales. Mucho más que una simple formalidad procedimental, el derecho a la participación consagrado en la declaración UNDROP constituye un pilar fundamental de la gobernanza democrática y…

Derecho a la participación del campesinado: 3er informe del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la UNDROP
|

Derecho a la participación del campesinado: 3er informe del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la UNDROP

El 16 de octubre de 2025, el Grupo de Trabajo sobre los derechos de los campesinos, campesinas y otras personas que trabajan en zonas rurales presentó su tercer informe temático (A/80/180) a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. El informe profundiza en el derecho a la participación de las poblaciones rurales…

Nyeleni Boletín n°61 – Anclados en la resistencia: territorios hacia la justicia climática
| | |

Nyeleni Boletín n°61 – Anclados en la resistencia: territorios hacia la justicia climática

Defendiendo los Derechos de los/las Campesinos/as se complace en compartir el Boletín Nyeleni n.º 61, que explora cómo la realización de los derechos de los pueblos rurales, consagrados en la UNDROP, está profundamente relacionada con el avance de las luchas colectivas por la justicia climática en todo el mundo. Mientras los movimientos sociales se movilizan…

Expertos de la ONU instan a que se imponga una responsabilidad vinculante a las empresas agrícolas para salvaguardar los derechos de los campesinos y la seguridad alimentaria mundial
| | | |

Expertos de la ONU instan a que se imponga una responsabilidad vinculante a las empresas agrícolas para salvaguardar los derechos de los campesinos y la seguridad alimentaria mundial

Antes de la próxima sesión de negociación de la ONU (20–24 de octubre de 2025) para elaborar un tratado jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales y el Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación han emitido una…

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP exige una acción urgente para defender los derechos de las mujeres rurales.
| | | |

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP exige una acción urgente para defender los derechos de las mujeres rurales.

Imagen: https://www.rvasia.org/history/international-day-rural-women GINEBRA – 15 de octubre de 2025 – En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos, Campesinas y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales hizo un llamado urgente a la acción, exigiendo a los Estados y a las…

Evento paralelo en la ONU: Desafíos y buenas prácticas en la promoción de los derechos campesinos y trabajadores rurales en América Latina
| | | | | |

Evento paralelo en la ONU: Desafíos y buenas prácticas en la promoción de los derechos campesinos y trabajadores rurales en América Latina

El 18 de septiembre de 2025, con motivo de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), se celebró en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra una conferencia paralela que reunió a actores comprometidos con la protección de los derechos campesinas y de las comunidades rurales. Bajo el…

Cuando la sociedad civil siembra las semillas del cambio normativo: el papel de los actores no estatales en la adopción de la UNDROP
| | |

Cuando la sociedad civil siembra las semillas del cambio normativo: el papel de los actores no estatales en la adopción de la UNDROP

Imagen: La Via Campesina Artículo publicado en julio de 2025 por la Padova University Press (disponible solo en inglés). En este artículo académico, Alexandre Mortelette examina cómo los actores de la sociedad civil, principalmente La Vía Campesina, CETIM y FIAN Internacional, contribuyeron a la co-construcción de la UNDROP al traducir las demandas de base en…

Entrevista exclusiva con Carlos Duarte (Presidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP)
| | |

Entrevista exclusiva con Carlos Duarte (Presidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP)

Defending Peasants’ Rights realizó una entrevista exclusiva con Carlos Duarte, actual presidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre los derechos de los campesinos, campesinas y de otras personas que viven y trabajan en zonas rurales. La conversación tuvo lugar durante su visita a Ginebra, con motivo de la presentación ante el Consejo de…

Desafíos sistémicos y buenas prácticas en las zonas rurales – el 2.º informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Derechos Campesinos
| | |

Desafíos sistémicos y buenas prácticas en las zonas rurales – el 2.º informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Derechos Campesinos

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de La Vía Campesina el 25 de septiembre de 2025 (disponible aquí) Siete años después de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos  Campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP), la situación sigue siendo desigual: algunos avances jurídicos y…

Tierra Viva: Formación sobre la UNDROP, conectar y resistir desde los territorios campesinos de América Latina
|

Tierra Viva: Formación sobre la UNDROP, conectar y resistir desde los territorios campesinos de América Latina

Desde hace varios años, iniciativas impulsadas por la sociedad civil buscan hacer vivos y efectivos los derechos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP). Si bien este instrumento histórico, adoptado en 2018 gracias a una movilización internacional…

3er Foro Global Nyéléni: Sri Lanka acoge la mayor reunión de movimientos sociales que llaman a una ‘transformación sistémica’
| | |

3er Foro Global Nyéléni: Sri Lanka acoge la mayor reunión de movimientos sociales que llaman a una ‘transformación sistémica’

Imagen: https://nyeleniglobalforum.org/ Sri Lanka está lista para acoger la mayor reunión mundial de movimientos sociales, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. El 3er Foro Nyéléni llega en un momento crucial, mientras múltiples crisis superpuestas se intensifican y sumen al mundo en más desigualdad, injusticia social y conflictos armados. Un foro…

Sinergias y complementariedad entre la agroecología y la UNDROP: El ejemplo de Brasil
|

Sinergias y complementariedad entre la agroecología y la UNDROP: El ejemplo de Brasil

Foto: MST (Brasil) Este artículo tiene el objetivo de ilustrar las sinergias y complementariedades entre la agroecología y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP), a través del ejemplo de Brasil. ¿Qué queremos decir realmente con agroecología? En resumen, se…