La Declaración desde el punto de vista de lxs trabajadorxs
|

La Declaración desde el punto de vista de lxs trabajadorxs

Introducción La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de lxs campesinxs y de otras personas que trabajan en zonas rurales suele abreviarse como Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs, pero sería un flaco favor a la Declaración pasar por alto a los demás grupos que protege. Este artículo propone centrarse en uno…

UNDROP INTERACTIVA – Artículo 2: Obligaciones de los Estados
|

UNDROP INTERACTIVA – Artículo 2: Obligaciones de los Estados

El artículo 2 de la UNDROP trata de las obligaciones generales de los Estados en relación con todos los derechos consagrados en la Declaración. El artículo 2.1 recoge la tipología de obligaciones estatales reconocidas en el derecho internacional: las obligaciones de respetar, proteger y cumplir todos los derechos humanos. La obligación de respetar los derechos…

El rol de las organizaciones intenracionales y regionales en la UNDROP
|

El rol de las organizaciones intenracionales y regionales en la UNDROP

Este artículo procede del Research brief: La aplicación de la UNDROP, elaborado por Christophe Golay para la Academia de Ginebra. Este texto analiza y destaca el contenido del artículo 27 del UNDROP. Este artículo establece las responsabilidades de las organizaciones internacionales y regionales en la promoción y aplicación de las disposiciones de la Declaración. En…

Comercio y biodiversidad: dos temas clave en la interacción entre el derecho al desarrollo y la UNDROP
|

Comercio y biodiversidad: dos temas clave en la interacción entre el derecho al desarrollo y la UNDROP

Sesión del Mecanismo de Expertos sobre el Derecho al Desarrollo: observaciones sobre el debate temático «Comercio, biodiversidad y derecho al desarrollo: una ecuación por construir» La Vía Campesina y el Cetim participaron en los debates temáticos organizados durante la 10ª sesión del Mecanismo de Expertos de la ONU sobre el Derecho al Desarrollo. En este…

Trabajo de incidencia durante la primera sesión presencial del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos de la ONU en Ginebra
| | |

Trabajo de incidencia durante la primera sesión presencial del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos de la ONU en Ginebra

Este artículo se publicó por primera vez en el sitio web de La Vía Campesina el 14 de noviembre, puede encontrarlo aquí. Del 21 al 25 de octubre de 2024, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (el Grupo de…

Promover los derechos de los campesinos en la conservaciónde la biodiversidad: Grupo de Trabajo sobre los Derechos de los Campesinos y la COP16

Promover los derechos de los campesinos en la conservaciónde la biodiversidad: Grupo de Trabajo sobre los Derechos de los Campesinos y la COP16

Antes de la COP 16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará en octubre de 2024, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs Campesinxs publicó la siguiente declaración sobre la interrelación entre el Convenio y la UNDROP. Argumentaron que la COP es un espacio y un momento…

Defendiendo los Derechos Campesinos – Boletín n°6
|

Defendiendo los Derechos Campesinos – Boletín n°6

Nueva categoría en el sitio :El Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP En septiembre, Defendiendo los Derechos Campesinos añadió una nueva categoría: ¡el Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP! El Grupo de Trabajo es un gran paso adelante para la aplicación de la UNDROP a todos los niveles. Es importante hacerlo…

Dosier: Actividades en torno al primer informe del Grupo de Trabajo UNDROP
|

Dosier: Actividades en torno al primer informe del Grupo de Trabajo UNDROP

En septiembre de 2024, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP presentó su primer informe anual al Consejo de Derechos Humanos. La presentación de este primer documento oficial fue una oportunidad para La Vía Campesina y las organizaciones aliadas de participar en los debates a nivel internacional. La Vía Campesina pudo posicionarse como…

Hacia un reconocimiento internacional de la dimensión ambiental del campesinado. Rutas desde la Convención sobre Diversidad Biológica
|

Hacia un reconocimiento internacional de la dimensión ambiental del campesinado. Rutas desde la Convención sobre Diversidad Biológica

Introducción En este artículo proponemos tres rutas para reconocer la “dimensión ambiental del campesinado” en el derecho internacional ambiental. Este es un concepto de la Constitución colombiana (introducido a partir del Acto Legislativo 01 de 2023), que crea el deber de tomar en cuenta, en los procesos decisorios que le afecten, la relación especial que…

Presentación de los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP
|

Presentación de los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP

En su 54º sesión, en octubre de 2023, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó una resolución por la que se creaba un Grupo de Trabajo sobre la Declaración de los Derechos de los Campesinos y Otros Trabajadores Rurales. Lxs cinco expertxs que componen este grupo fueron nombrados en la siguiente sesión, el…

Primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP
|

Primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP

El 19 de septiembre, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP ha presentado su primer informe al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Si las dos primeras partes del informe están dedicadas al contexto de su mandato y a la historia del reconocimiento del UNDROP, las últimas partes del informe son una primera…

Exposición escrita de las organizaciones de la sociedad civil para el primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP
|

Exposición escrita de las organizaciones de la sociedad civil para el primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP

Con motivo de la presentación del primer informe del Grupo de Trabajo de la ONU al Consejo de Derechos Humanos, el Cetim y Fian International hicieron una exposición escrita al Consejo. La exposición fue redactada y enviada antes de la publicación del informe del Grupo de Trabajo. Esta exposición pone en contexto la adopción de…