Cocinemos agendas políticas
| | |

Cocinemos agendas políticas

Materiales feministas sobre el derecho a la alimentación y la nutrición para las mujeres en las zonas rurales «Cocinemos agendas políticas» se publicó por primera vez en el sitio web de Fian el 7 de septiembre de 2020. Puede encontrarlo aquí. Con «Cocinemos agendas políticas» Fian international propone un conjunto completo de herramientas para organizar…

Vídeo de nuestro seminario web: ¡LUCHAS RURALES EN ACCIÓN! Las luchas de lxs titulares de derechos de la UNDROP por unos sistemas alimentarios justos y sostenibles
| | |

Vídeo de nuestro seminario web: ¡LUCHAS RURALES EN ACCIÓN! Las luchas de lxs titulares de derechos de la UNDROP por unos sistemas alimentarios justos y sostenibles

Realizado el 25 de junio de 2025, este seminario web mostró y dio visibilidad a la amplia diversidad de titulares de derechos de la UNDROP, destacando sus luchas por sistemas alimentarios sostenibles y justos. También puso de relieve sus esfuerzos y opiniones respecto a la movilización de la UNDROP en la lucha de los pueblos…

Desafíos del campesinado brasileño: La UNDROP como herramienta de lucha
| | |

Desafíos del campesinado brasileño: La UNDROP como herramienta de lucha

Contribución de la Vía Campesina Brasil al Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP La Vía Campesina Brasil presentó una contribución escrita (disponible en inglés y portugués) en respuesta al llamado del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP, delineando los principales desafíos del campesinado brasileño. Elaborado colectivamente tras la realización…

Colombia: una sentencia de la Corte Constitucional protege a los campesinos y campesinas desplazados por las catástrofes naturales
| | | |

Colombia: una sentencia de la Corte Constitucional protege a los campesinos y campesinas desplazados por las catástrofes naturales

En una sentencia inédita emitida el 16 de abril de 2024 (T-123/24), la Corte Constitucional de Colombia concedió su protección a una pareja de ancianos campesinos forzados a abandonar sus tierras tras sufrir varias inundaciones. Esta decisión es un parteaguas en la manera en la que la justicia colombiana gestiona los desplazamientos internos vinculados a…

Sri Lanka: MONLAR pide al gobierno de reformar la ley interna para adaptarla a la UNDROP
| | | |

Sri Lanka: MONLAR pide al gobierno de reformar la ley interna para adaptarla a la UNDROP

Este artículo fue publicado por primera vez en el sitio web de La Vía Campesina el 25 de abril de 2025. Puedes encontrarlo aquí. El Movimiento para la Reforma Agraria y Agrícola (MONLAR), que representa a más de 5.000 trabajadores campesinxs de Sri Lanka, presentó recientemente una solicitud al gobierno en la que enumera varios…

¡Cuando las comunidades rurales reclaman sus derechos! Lxs titulares de derechos de la UNDROP
| | |

¡Cuando las comunidades rurales reclaman sus derechos! Lxs titulares de derechos de la UNDROP

El proceso que condujo a la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP) fue, ante todo, una movilización ejemplar resultado de una convergencia de intereses de varios movimientos rurales. Estos movimientos se unieron en sus esfuerzos de incidencia…

Desafios do campesinato brasileiro: A UNDROP como ferramenta de luta

Desafios do campesinato brasileiro: A UNDROP como ferramenta de luta

Contribuição da Via Campesina Brasil ao Grupo de Trabalho da ONU sobre UNDROP Via Campesina Brasil apresenta uma contribuição escrita (disponível em português e em inglês) à chamada do Grupo de Trabalho da ONU sobre a UNDROP delineando os principais desafios do campesinato brasileiro. Elaborado coletivamente após a realização de uma formação sobre a UNDROP…

¡Nueva fecha confirmada! Reserva la fecha e inscríbete – Webinar sobre lxs titulares de derechos de la UNDROP
|

¡Nueva fecha confirmada! Reserva la fecha e inscríbete – Webinar sobre lxs titulares de derechos de la UNDROP

¡LAS LUCHAS RURALES EN ACCIÓN! Las luchas de lxs titulares de derechos de la UNDROP por unos sistemas alimentarios justos y sostenibles Informaciones prácticas Tras el ataque de hackers durante nuestro seminario en línea del 5 de mayo, hemos fijado una nueva fecha para nuestro evento público anual en línea. Como parte de las medidas…

Convocatoria de aportaciones del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación
|

Convocatoria de aportaciones del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

Convocatoria de aportaciones: Concentración del poder corporativo en los sistemas alimentarios globales y sus implicaciones para la realización del derecho a la alimentación Todos los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pueden publicar convocatorias de contribuciones. Estas convocatorias se dirigen a todas las partes interesadas en el tema. Se anima…

El espíritu de Bandung y la UNDROP
|

El espíritu de Bandung y la UNDROP

Presentación en el Debate público: conmemoración del septuagésimo aniversario de la Conferencia Asia-África, el 29 de abril de 2025. Shalmali Guttal es miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP. Forma parte de una serie que conmemora el 70 aniversario de la Conferencia de Bandung de 1955. Punto de inflexión en la solidaridad…

Semillas en riesgo
|

Semillas en riesgo

Luchas globales por el control de los alimentos Esta publicación es un proyecto conjunto de : Alliance for Food Sovereignty in Africa, Association for Plant Breeding for the Benefit of Society, Rosa-Luxemburg-Stiftung, Southeast Asia Regional Initiatives for Community Empowerment, SWISSAID. Las semillas están en el centro de la identidad y de las luchas campesinas. Con…

Colombia: Reconocimiento de lxs campesinxs en la Constitución – Entrevista con Martha Elena Huertas Moya
|

Colombia: Reconocimiento de lxs campesinxs en la Constitución – Entrevista con Martha Elena Huertas Moya

El 5 de julio de 2023, Colombia reformó su Constitución Política, en particular el Artículo 64. Desde 1991, el artículo 64 establece el deber del Estado de facilitar el acceso de los trabajadores agrarios a la propiedad de la tierra, así como a una serie de derechos que les permitan disfrutar de un mejor nivel…

Agricultura donde el mundo mira hacia otro lado
|

Agricultura donde el mundo mira hacia otro lado

Por Fuad Abu Saif, Activista de base palestino e investigador en la lucha por la tierra y la dignidad, afiliado a la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) y miembro de la coordinación internacional de La Vía Campesina. Este artículo fue escrito para Defendiendo los derechos Campesinos, en el marco del Día Internacional de…