Cocinemos agendas políticas
| | |

Cocinemos agendas políticas

Materiales feministas sobre el derecho a la alimentación y la nutrición para las mujeres en las zonas rurales «Cocinemos agendas políticas» se publicó por primera vez en el sitio web de Fian el 7 de septiembre de 2020. Puede encontrarlo aquí. Con «Cocinemos agendas políticas» Fian international propone un conjunto completo de herramientas para organizar…

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 3 «CASOS CONCRETOS DE VIOLAÇÕES» e SESSÃO 4 “FERRAMENTAS E IMPLEMENTAÇÃO DA UNDROP”

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 3 «CASOS CONCRETOS DE VIOLAÇÕES» e SESSÃO 4 “FERRAMENTAS E IMPLEMENTAÇÃO DA UNDROP”

A Via Campesina e o CETIM organizam cursos de formação para organizações camponesas e rurais, e agora disponibilizam a metodologia de trabalho e o material de formação para o público geral. Após as duas primeiras sessões individuais e de autoformação, as sessões interativas 3 e 4 são projetadas para dar forma concreta ao contexto teórico…

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 2 “DIREITOS FUNDAMENTAIS DA UNDROP”

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 2 “DIREITOS FUNDAMENTAIS DA UNDROP”

A Via Campesina e o CETIM organizam cursos de formação para organizações camponesas e rurais, e agora disponibilizam a metodologia de trabalho e o material de formação para o público geral. A sessão 2 do seminário de formacão sobre a UNDROP tem como objetivo fornecer uma visão geral e uma análise dos principais direitos da…

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 1 “HISTÓRIA E LIÇÕES DA LUTA PELA UNDROP”

FORMAÇÃO SOBRE A UNDROP – SESSÃO 1 “HISTÓRIA E LIÇÕES DA LUTA PELA UNDROP”

A Via Campesina e o CETIM organizam cursos de formação para organizações camponesas e rurais, e agora disponibilizam a metodologia de trabalho e o material de formação para o público geral. Em dezembro de 2018, após 17 anos de intenso trabalho e negociações, a Assembleia Geral das Nações Unidas adotou a Declaração das Nações Unidas…

Llamamientos a contribuciones de la Relatora Especial sobre el cambio climático
|

Llamamientos a contribuciones de la Relatora Especial sobre el cambio climático

Elisa Morgera, Relatora Especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, ha publicado 2 llamamientos a contribuciones que pueden estar relacionadas con los derechos campesinos: Economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos y Derechos humanos en el ciclo de vida de…

Grupo de trabajo de la ONU sobre la Declaración de los Dereochos de la Campesinos, Campesinas y Otras Personas que trabajan en las zonas rurales
| |

Grupo de trabajo de la ONU sobre la Declaración de los Dereochos de la Campesinos, Campesinas y Otras Personas que trabajan en las zonas rurales

Comunicado de prensa de la Geneva Academy, 13 de enero de 2025 Nos complace anunciar la publicación de un nuevo Informe de Investigación, cuyo autor es el Dr. Christophe Golay, que examina el papel del Grupo de Trabajo (GT) de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan…

La Declaración desde el punto de vista de lxs trabajadorxs
|

La Declaración desde el punto de vista de lxs trabajadorxs

Introducción La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de lxs campesinxs y de otras personas que trabajan en zonas rurales suele abreviarse como Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs, pero sería un flaco favor a la Declaración pasar por alto a los demás grupos que protege. Este artículo propone centrarse en uno…

UNDROP INTERACTIVA – Artículo 2: Obligaciones de los Estados
|

UNDROP INTERACTIVA – Artículo 2: Obligaciones de los Estados

El artículo 2 de la UNDROP trata de las obligaciones generales de los Estados en relación con todos los derechos consagrados en la Declaración. El artículo 2.1 recoge la tipología de obligaciones estatales reconocidas en el derecho internacional: las obligaciones de respetar, proteger y cumplir todos los derechos humanos. La obligación de respetar los derechos…

El rol de las organizaciones intenracionales y regionales en la UNDROP
|

El rol de las organizaciones intenracionales y regionales en la UNDROP

Este artículo procede del Research brief: La aplicación de la UNDROP, elaborado por Christophe Golay para la Academia de Ginebra. Este texto analiza y destaca el contenido del artículo 27 del UNDROP. Este artículo establece las responsabilidades de las organizaciones internacionales y regionales en la promoción y aplicación de las disposiciones de la Declaración. En…

Comercio y biodiversidad: dos temas clave en la interacción entre el derecho al desarrollo y la UNDROP
|

Comercio y biodiversidad: dos temas clave en la interacción entre el derecho al desarrollo y la UNDROP

Sesión del Mecanismo de Expertos sobre el Derecho al Desarrollo: observaciones sobre el debate temático «Comercio, biodiversidad y derecho al desarrollo: una ecuación por construir» La Vía Campesina y el Cetim participaron en los debates temáticos organizados durante la 10ª sesión del Mecanismo de Expertos de la ONU sobre el Derecho al Desarrollo. En este…

Trabajo de incidencia durante la primera sesión presencial del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos de la ONU en Ginebra
| | |

Trabajo de incidencia durante la primera sesión presencial del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos de la ONU en Ginebra

Este artículo se publicó por primera vez en el sitio web de La Vía Campesina el 14 de noviembre, puede encontrarlo aquí. Del 21 al 25 de octubre de 2024, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (el Grupo de…