
Publicaciones Similares

La lucha contra la impunidad de las transnacionales pasa también por la protección de los derechos de la.os campesina.os
Esta entrevista se publicó en el sitio web del Cetim el 18 de septiembre de 2023. Puede encontrarla aquí. Cetim es uno de los fundadores de Defendiendo los Derechos Campesinos, y una de sus batallas es la lucha contra la impunidad de las empresas transnacionales (ETN) y por un tratado vinculante sobre ETN y derechos…

SEMINARIO DE FORMACIÓN SOBRE LA UNDROP, SESIÓN 2 «LOS DERECHOS CLAVES»
La Vía Campesina y el CETIM organizaron un curso de formación para miembros de La Vía Campesina en agosto de 2023 y ahora ponen el material de formación a disposición de todo el mundo. Este materiel es accessible también en versión PDF aqui. La sesión 2 del seminario de formación sobre la UNDROP pretende ofrecer…

Derechos campesinos: Reflexiones sobre la COP27
Otra Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Clima (COP) llegó y ya se fue -la 27va para ser precisos- y los llamados “negociadores” de la crisis climática mundial volvieron a demostrar que no están dispuestos o que son incapaces de limitar el reinado de los combustibles fósiles del capitalismo, las multinacionales del…

La agricultura campesina: eje central de la lucha contra la crisis climática
Es innegable que la actual crisis climática se encaja en la actual crisis multidimensional del sistema neoliberal, un sistema que sacrifica los equilibrios medioambientales y los ecosistemas ante los beneficios a cualquier precio de las minorías dominantes, en particular de la agroindustria transnacional.

La UNDROP y su implementación en el contexto de Suiza: una visión general de las redes políticas y los desafíos
En este artículo, Danilo Borghi Gonçalves Pinto analiza las perspectivas y retos de la coalición suiza «Amigos de la Declaración» en la promoción e implementación de la UNDROP en Suiza. Identifica que, aunque la coalición ha movilizado a la UNDROP en las esferas nacional e internacional, el nivel de articulación política es mayor en la…

TLC UE-MERCOSUR viola los derechos de lxs campesinxs y los compromisos climáticos
Este artículo se publicó originalmente en el sitio web de La Via Campesina Comunicado conjunto de La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) y La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC – Vía Campesina a través del cual condenan el Tratado de Libre Comercio UE-MERCOSUR por antidemocrático y violatorio de los derechos de lxs campesinxs…