Palestina : no hay soberanía alimentaria sin soberanía nacional
| | |

Palestina : no hay soberanía alimentaria sin soberanía nacional

Articulo publicado originalmente en el sitioweb du CETIM el 20 de marzo 2024. La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (organización campesina palestina y miembro de La Vía Campesina), el CETIM y FIAN Internacional realizaron una semana de incidencia política en apoyo a la lucha del pueblo palestino contra la opresión colonialista israelí. Esta campaña…

En defensa de los derechos de las mujeres campesinas y del feminismo popular campesino – Palabras de las mujeres campesinas de La Vía Campesina
|

En defensa de los derechos de las mujeres campesinas y del feminismo popular campesino – Palabras de las mujeres campesinas de La Vía Campesina

En la 8ª Conferencia Internacional de La Vía Campesina en diciembre de 2023, Capire y Defendiendo los Derechos Campesinos preguntaron a las mujeres líderes de La Vía Campesina qué significan para ellas el feminismo popular campesino y el reconocimiento de los derechos de los campesinxs en la UNDROP. Este vídeo se incluyó en un artículo…

Boletín Nyeleni n°46 – Presentando el mensaje de las comunidades de pastores, una voz del campo
|

Boletín Nyeleni n°46 – Presentando el mensaje de las comunidades de pastores, una voz del campo

Publicamos aquí el Boletín Nyeleni n°46: Presentandos el mensaje de las comunidades pastorales, una voz desde el terreno. Este boletín se publicó en diciembre de 2021. Lo publicamos para difundir el mensaje de las comunidades pastorales, comunidades reconocidas y con derechos otorgados por UNDROP. En este boletín encontrarás testimonios de comunidades, así como opiniones sobre…

Manifestaciones campesinas en Europa
|

Manifestaciones campesinas en Europa

Reproducimos aquí un artículo escrito por Christophe Golay que vincula las actuales protestas campesinas en Europa con los derechos contenidos en la UNDROP. Este artículo se publicó originalmente en inglés en el sitio web del Geneva Graduate Institute el 6 de febrero de 2024. Al final de la página, también incluimos una lista de artículos…

En nombre del clima: criminalización de comunidades campesinas y guardas forestales en Tailandia
|

En nombre del clima: criminalización de comunidades campesinas y guardas forestales en Tailandia

En Tailandia, el Gobierno lleva aplicando una política de mitigación del cambio climático desde 2014. Uno de los componentes de esta política se refiere a la protección de los bosques del país. Para esta vertiente, el gobierno ha decidido santuarizar estas tierras desafiando la vida y los derechos de las personas que viven y dependen…

URGENTE: ¡ACTÚA AHORA POR PALESTINA! – Petición internacional de La Vía Campesina
| |

URGENTE: ¡ACTÚA AHORA POR PALESTINA! – Petición internacional de La Vía Campesina

Defendiendo los Derechos Campesinos transmite por la presente la petición lanzada por La Vía Campesina el 21 de octubre y se une a su llamamiento para que se ponga fin inmediatamente a la guerra emprendida por Israel contra el pueblo palestino. Puedes encontrar la petición AQUÍ.

Propuesta de Directiva de la UE sobre suelo agrícola
|

Propuesta de Directiva de la UE sobre suelo agrícola

En 2023, la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) redactó una propuesta de directiva europea sobre tierras agrícolas basada en el artículo 17 de la UNDROP sobre el derecho a la tierra. Las directivas europeas son actos legislativos que fijan objetivos generales a los países miembros de la Unión Europea, que luego deben tomar medidas para…

¡Victoria! El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta una resolución para promover los derechos de lxs campesinxs en todo el mundo
|

¡Victoria! El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta una resolución para promover los derechos de lxs campesinxs en todo el mundo

Este artículo se publicó por primera vez en el sitio web de La Vía Campesina el 11 de octubre de 2023. Puede encontrarlo aquí. Ginebra, 11.10.23 – En su 54ª sesión, una abrumadora mayoría de Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dio un paso histórico al votar a favor de…

La Vía Campesina y el CETIM denuncian las sanciones contra Níger en la ONU
| |

La Vía Campesina y el CETIM denuncian las sanciones contra Níger en la ONU

Este artículo se publicó por primera vez en el sitio web del CETIM el 23 de septiembre de 2023. Puede encontrarlo aquí. El 26 de julio de 2023, el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, fue derrocado por los militares nigerinos. En respuesta, varias organizaciones internacionales adoptaron medidas económicas coercitivas, como el bloqueo del sistema bancario…

Una oportunidad para las luchas rurales: Mecanismo de seguimiento de UNDROP ante el Consejo de Derechos Humanos
| | |

Una oportunidad para las luchas rurales: Mecanismo de seguimiento de UNDROP ante el Consejo de Derechos Humanos

Este artículo es una traducción de un artículo publicado en el sitio web de La Vía Campesina el 11 de septiembre de 2023. Puede encontrar el artículo original aquí. Ha llegado el momento de que la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan…

La Unión de Campesinos de Indonesia: Proceso de la formación sobre UNDROP y otros recursos jurídicos para sus miembros
|

La Unión de Campesinos de Indonesia: Proceso de la formación sobre UNDROP y otros recursos jurídicos para sus miembros

Los días 22 y 23 de julio de 2023, la Unión de Campesinos de Indonesia (SPI) organizó una formación sobre la UNDROP y otros recursos jurídicos para sus miembros en la isla de Sumatra. Este evento se celebró en Medan, y asistieron 23 jóvenes campesinas y campesinos os de diferentes provincias como Aceh, Sumatra del…

La agricultura campesina: eje central de la lucha contra la crisis climática
| |

La agricultura campesina: eje central de la lucha contra la crisis climática

Es innegable que la actual crisis climática se encaja en la actual crisis multidimensional del sistema neoliberal, un sistema que sacrifica los equilibrios medioambientales y los ecosistemas ante los beneficios a cualquier precio de las minorías dominantes, en particular de la agroindustria transnacional.