
Publicaciones Similares

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre el UNDROP – Presentación en vídeo de Geneviève Savigny
Bélgica, julio de 2024. Geneviève Savigny, Presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP, nos presenta el Grupo, su mandato, sus prerrogativas y sus proyectos iniciales.También explica cómo ponerse en contacto con los expertos del Grupo. Subraya la importancia de poder interactuar con los campesinos/campesinas y los trabajadores/trabajadoras rurales.Concluye su presentación con un…

UNDROP INTERACTIVA – Artículo 2: Obligaciones de los Estados
El artículo 2 de la UNDROP trata de las obligaciones generales de los Estados en relación con todos los derechos consagrados en la Declaración. El artículo 2.1 recoge la tipología de obligaciones estatales reconocidas en el derecho internacional: las obligaciones de respetar, proteger y cumplir todos los derechos humanos. La obligación de respetar los derechos…

La UNDROP y su implementación en el contexto de Suiza: una visión general de las redes políticas y los desafíos
En este artículo, Danilo Borghi Gonçalves Pinto analiza las perspectivas y retos de la coalición suiza «Amigos de la Declaración» en la promoción e implementación de la UNDROP en Suiza. Identifica que, aunque la coalición ha movilizado a la UNDROP en las esferas nacional e internacional, el nivel de articulación política es mayor en la…

El espíritu de Bandung y la UNDROP
Presentación en el Debate público: conmemoración del septuagésimo aniversario de la Conferencia Asia-África, el 29 de abril de 2025. Shalmali Guttal es miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre UNDROP. Forma parte de una serie que conmemora el 70 aniversario de la Conferencia de Bandung de 1955. Punto de inflexión en la solidaridad…

Evento paralelo en el Consejo de Derechos Humanos: Derechos campesinos y de los trabajadores rurales en tiempos de crisis múltiples
El presente artículo fue publicado originalmente en el sitio web de South Centre El 15 de marzo de 2023, en el Palacio de las Naciones, tuvo lugar un evento paralelo titulado “Respetar, proteger y hacer efectivos los derechos de las y los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales” en el…

La Declaración de la ONU sobre los derechos campesinos: utilizar el derecho para luchar por sistemas alimentarios sostenibles e igualitarios
Este artículo fue publicado en la revista del CETIM «Lendemains Solidaires», en su primer número dedicado a la agricultura (enero de 2022). Puede encontrar el artículo aquí. No hay nada más paradójico que constatar que quienes más contribuyen a la seguridad alimentaria -las comunidades rurales- sean los más afectados por la malnutrición y la pobreza….